Health Coach ?

13 Jun, 22

En la práctica se distingue el coaching personal del organizacional. Para cada caso las habilidades son diferentes, pero tienen algo en común: en ambos es la persona el centro de trabajo.

El coaching puede ser aplicado en ambas vertientes (personal y organizacional) por el profesional de la salud.

Los profesionales de la salud forman parte de equipos en los que se hace necesario el desarrollo de habilidades que pueden beneficiarse del coaching organizacional, ya que forman parte de sus cometidos, como el desarrollo del liderazgo, la mejora de las habilidades de comunicación, gestión de reuniones de trabajo, etc.

El coaching potencia en el profesional sus habilidades de liderazgo y creatividad, lo que puede resultar útil para ayudar a los pacientes.

El coaching no solo se preocupa por los problemas sino por la manera en que el cliente se relaciona con ellos. Por lo tanto, el coaching es una herramienta interesante para el profesional de la salud en tres vertientes: profesional ya que formamos parte de empresas y equipos de trabajo; personal visto como herramienta de liderazgo personal y autodesarrollo para el propio profesional; y para el paciente, ya que existen muchos procesos en los que es posible apostar por un abordaje más personalizado ante los protocolos genéricos de actuación.

×