Neurociencia en el Diseño del Ser

El mundo que estamos viviendo cambia a gran velocidad y de formas que nunca imaginamos. Toda nuestra vida se está reconfigurando y estamos experimentando eventos que sentimos como marcan un antes y un después para cada uno de nosotros.

La manera en que nos relacionamos con nuestras familias, amigos, clientes, equipos, con nuestro habitad, ha cambiado de manera drástica y sin previo aviso. Las recetas y creencias a las que estábamos acostumbrados ya no nos están resultando.

Ante lo planteado, invitamos a un viaje de descubrimiento para mirar nuestra vida profesional y personal con nuevos ojos, sintonizar con el espacio de posibilidades que está surgiendo y hacerlo desde estados de ánimo de apertura y curiosidad.

Esto nos permitirá navegar de manera efectiva lo que estamos viviendo y lo que anticipamos, con la serenidad y la templanza necesaria para alcanzar nuestras metas y acompañar a otros en sus logros. Nos ayudará a cultivar las habilidades para gestionar las relaciones humanas en nuestro entorno, reforzando nuestra empatía, ética y asertividad.

Esta ruta de aprendizaje la haremos apoyados en las propuestas del Dr. Humberto Maturana desde la neurociencia y desde el Diseño Ontológico como una poderosa propuesta interpretativa que nos permite observar nuestro Ser como un espacio abierto al diseño. Todo esto, con el acompañamiento del profesor y coach Juan Carlos Herrera, especialista conmás de 25 años de experiencia didáctica y de investigación en el tema.

Perfil

¿Para quién es este viaje?

Para aquellos ejecutivos, gerentes de gestión humana, coaches, profesionales de la conductay del aprendizaje, que quieren generar espacios de encuentro, conversación y reflexión que resulten en mayor “bien-estar” para las personas,en organizaciones y comunidades humanas.

Independiente del área de formación, este viaje está pensado para personas curiosas. Para quienes trabajan con personas o equipos y quieran impactar de manera satisfactoria su vivir cotidiano y su quehacer profesional.

¿Consecuencias de participar en este Viaje?

La experiencia nos ha enseñado que lo que pasa con cada participante depende de cada
participante.

  • Las reflexiones e interacciones durante este viaje provocan, gatillan o desencadenan, diferentes reacciones y aprendizajes en los participantes. Cada uno escucha lo que escucha y lo engrana en lo que necesita para ese momento.
  • Hemos observado cambios en la manera de ver, entender y actuar sobre patrones de conducta que se asumían como rutinas “obvias” pero insatisfactorias en la relaciones profesionales y personales.
  • Hemos observado un entendimiento profundo sobre las bases de la asertividad y la empatía, así como la modificación en el actuar ético consecuente.
  • Hemos observado una ampliación en la mirada, con consecuencias éticas, al asumir la responsabilidad de lo que sucede en mis relaciones y en mi entorno.
    • Hemos observado que todo lo anterior provoca cambios en la manera en que estos temas son tratados por facilitadores, gerentes, consultores o coaches, en su abordaje
    profesional.
    • Hemos observado como se logra entender la importancia de la reflexión y el modo en
    que nos relacionamos en los distintos ámbitos de convivencia.

En el fondo lo que se logra es hacer conciencia de cómo somos y que nos hace actuar como actuamos. Con el impacto, que “una vez que sabes, que sabes, lo que sabes, ya no puedes hacerte el que no sabe”. Ese nivel de conciencia irremediablemente modifica el actuar.

Neurociencia Cognitiva de Humberto Maturana

Más información

Estructura del Diplomado

E

El Diplomado se desarrolla en 12 encuentros de dos horas y media cada uno. Más un Encuentro de Certificación. 100% Online

E

Los Encuentros se realizan una vez a la semana, los días jueves, en horario de 6:00 a 8:30 pm (hora Venezuela)

E

Se invita a un Ejercicio reflexivo entre Encuentro y Encuentro

E

Los Encuentros se realizan vía Zoom por lo tanto es imprescindible contar con una computadora o laptop con conexión a internet, micrófono y cámara

E

Se cuenta con una sala de Google Classroom exclusiva para compartir videos, todos los libros, artículos y las actividades de reflexión, durante todo el Diplomado y hasta el año siguiente

E

Los temas serán tratados a profundidad con rigor académico y científico, pero desde un ambiente de liviandad, con buen humor y pasándolo bien

Duración

Horas

Detalles del curso

Z

Grupo: Julio 2023

Z

Inicio: Jueves 06 de julio de 2023

Z

Horario: Todos los jueves de 6:00 a 8:30 pm. (hora Venezuela)

Inversión

Z

Total 220$ por persona los 12 Encuentros (duración de 12 jueves consecutivos durante 12 semanas)

  • Pago fraccionado, al inicio 140$ y resto 80$ a la mitad entre el Encuentro 6 y 7.
  • Pago de contado 180$.
×